¿Cuál es el diagnóstico de los juanetes?
La historia clínica y la exploración del pie son los elementos fundamentales para el diagnóstico.
El diagnóstico se realiza con una exploración clínica.
Con mirar, palpar y viendo al paciente caminar, se puede obtener un diagnóstico claro en la mayoría de los casos. El resto de pruebas sirven para concluir el diagnóstico y tomar ciertas decisiones con respecto al tratamiento.
Dentro de las pruebas complementarias la exploración fundamental es:
Realizar una radiografía en los pies: La radiografía es una prueba de imagen que proporciona una información mayor. Se realiza con el pie apoyado y presionando.
En algunos casos, se pueden realizar otras pruebas como una resonancia magnética, o una ecografía.
Además, puede ser de interés un estudio de la marcha con el mapa de presiones plantares.
Calzado recomendable para Juanetes o Hallux Valgus
El uso de un calzado adecuado es fundamental tanto para prevenir el desarrollo de los juanetes. El tratamiento más conservador es cambiar el tipo de calzado y el uso de férulas.
Existen tres claves para elegir el calzado más adecuado y cuidar nuestros pies
- Un calzado con la horma interna recta y anatómico.
- Si se usa tacón cuanto menor sea, ya que favorece la retracción de la musculatura posterior de la pierna. El tacón no debería ser superior a los 2’5 o 3 cm.
- Evitar zapatos en forma de V invertida y que terminen en punta.